Caballo cedido por Éomer, Tercer Mariscal de la Marca de los Jinetes, a Legolas, el elfo de la Compañía; durante su encuentro en las cercanías del Bosque de Fangorn. Se trataba de un caballo más pequeño, pero más arisco y fogoso que Hasufel. Y llevó a Legolas y a Gimli, desde ese momento y por todo el resto de la Guerra del Anillo, inclusive en el camino del Sendero de los Muertos. Hábilmente manejado por el Elfo, no necesitó ni arreos ni monturas, puesto que Legolas lo manejaba con suaves palabras.
Crinblanca
Noble semental blanco, como su antepasado Felaróf, Crinblanca llevó a Théoden con bravura a través de varias batallas de la Guerra del Anillo, antes que los dos murieran en la Batalla de los Campos del Pelennor. Crinblanca cayó a causa de un dardo envenenado y aplastó a su señor con su gran peso.
Crinblanca fue enterrado más tarde en los Campos del Pelennor, y un gran túmulo se alzó sobre él como monumento, con una piedra blanca tallada con un epitafio "Fiel servidor y perdición del amo. Hijo de Piesligeros, el rápido Crinblanca". Se dice que tiempo después la hierba siempre creció verde y alta sobre el túmulo, que empezó a conocerse como la Hondonada de Crinblanca
Hasufel
Caballo cuyo dueño era un rohir de nombre Galuf que cayó muerto en la lucha contra los Orcos que habían secuestrado a Merry y a Pippin, en la batalla conducida por Éomer, por aquel entonces Tercer Mariscal de la Marca de los Jinetes.
Le fue cedido por este a Aragorn durante su encuentro en las cercanías de Fangorn. Era un caballo grande de pelaje gris oscuro. Condujo a Aragorn a la Batalla del Abismo de Helm y luego a Isengard. Cuando se disponían a partir hacia Minas Tirith con el ejército de Théoden los Dúnedain del Norte conducidos por su primo Halbarad, le trajeron a Roheryn el caballo que le regalo Arwen.
Hoja de Viento
Caballo de gran alzada de pelaje gris que condujo a Éowyn, personificando al Guerrero Dernhelm, y a Merry desde Edoras hasta los Campos del Pelennor. Frente al ataque del Nazgûl el Caballo tiró a sus jinetes de su grupa y huyó aterrorizado a través de la llanura. En la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos muere aplastado por un olifante.
Roheryn
Caballo de Aragorn II. Durante la Guerra del Anillo, Roheryn llevó a Aragorn a muchas batallas. Era un caballo velludo, pero fuerte y orgulloso, regalo de Arwen a su prometido, el futuro rey. Roheryn significa "Caballo de la Dama" en Sindarin. Le fue traído a Aragorn por la Compañía de Montaraces del Norte de Halbarad que se les unió poco después de cruzar los Vados del Isen. Durante la guerra lo llevó a través de las Sendas de los Muertos y a la Batalla de los Campos del Pelennor, y por último a la Batalla ante la Puerta Negra de Mordor.En la adaptación al cine realizada por Peter Jackson su nombre fue reemplazado por el de "Brego".
Sombragrís
Sombragrís es un caballo ficticio del legendarium de J. R. R. Tolkien, que aparece en la novela El Señor de los Anillos. Sombragrís es uno de los mearas, los señores de los caballos, que eran domados y montados exclusivamente por los reyes de Rohan. Caben destacar su enorme inteligencia, lealtad y, ante todo, velocidad y resistencia. Es de color gris plateado y puede entender la lengua de los hombres.
Sombragrís fue prestado por el rey Théoden a Gandalf, aunque después de que el mago liberara al rey del embrujo de Saruman, éste se lo ofreció como regalo en gesto de gratitud y ya no se separó del caballo. Sombragrís también dejó montar en algún momento a Pippin y a Gimli el Enano, aunque ambas veces Gandalf iba montado también. Tras la Guerra del Anillo, Sombragrís fue con Gandalf a Aman.
Roheryn
Caballo de Aragorn II. Durante la Guerra del Anillo, Roheryn llevó a Aragorn a muchas batallas. Era un caballo velludo, pero fuerte y orgulloso, regalo de Arwen a su prometido, el futuro rey. Roheryn significa "Caballo de la Dama" en Sindarin. Le fue traído a Aragorn por la Compañía de Montaraces del Norte de Halbarad que se les unió poco después de cruzar los Vados del Isen. Durante la guerra lo llevó a través de las Sendas de los Muertos y a la Batalla de los Campos del Pelennor, y por último a la Batalla ante la Puerta Negra de Mordor.En la adaptación al cine realizada por Peter Jackson su nombre fue reemplazado por el de "Brego".
Sombragrís
Sombragrís es un caballo ficticio del legendarium de J. R. R. Tolkien, que aparece en la novela El Señor de los Anillos. Sombragrís es uno de los mearas, los señores de los caballos, que eran domados y montados exclusivamente por los reyes de Rohan. Caben destacar su enorme inteligencia, lealtad y, ante todo, velocidad y resistencia. Es de color gris plateado y puede entender la lengua de los hombres.
Sombragrís fue prestado por el rey Théoden a Gandalf, aunque después de que el mago liberara al rey del embrujo de Saruman, éste se lo ofreció como regalo en gesto de gratitud y ya no se separó del caballo. Sombragrís también dejó montar en algún momento a Pippin y a Gimli el Enano, aunque ambas veces Gandalf iba montado también. Tras la Guerra del Anillo, Sombragrís fue con Gandalf a Aman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario